Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 2. Bares Notables

Varela Varelita

Av. Scalabrini Ortiz 2102 (esq. Paraguay)     Por eso de que terminamos visitando lugares lejanos en vez de aprovechar lo mágico que tenemos cerca, terminé dilatando la visita oficial de Bar de Fondo al Varela Varelita. Queda a pocas cuadras de mi casa, fui varias veces a tomar café, pero faltaba la crónica. Así que hoy fui derechito al bar.  La última vez que había estado había ido con un compañero de  teatro con el que tenía que preparar una improvisación, o sea inventar personajes y una situación, una historia. Recuerdo que nos divertimos un montón planeando nuestro ejercicio teatral mientras tomábamos un café. Así que el Varela Varelita quedó para mí  como un escenario donde todo se puede reinventar. Una vida entera. ¿Pero no son todos los bares en cierta forma un escenario para montar historias? Que es el bar al que iba Chacho Álvarez a tomar café, parece una obviedad, pero es algo que ha quedado impreso en la memoria de muchos argentinos. ...

Bar de Cao

Av. Independencia 2400 Un paseo por el barrio de mi infancia. Una tarde de lluvia. Un remate en el Bar de Cao. Me parece que está muy bien tomar un café en un local fundado por dos hermanos, de algún modo cierra el círculo de lo familiar.  Pero no me voy a hacer la etérea, no señores. Hay otra fuerza que arrastra a este bar. Y son sus jamones colgando ahí sobre la barra, tan al alcance y su promesa de picadas pantagruélicas. La historia del Bar de Cao comienza en 1915 con una fonda que funcionaba en esa esquina de Independencia y Matheu. Alrededor de 1925 los hermanos Pepe y Vicente Cao, asturianos, provenientes del pueblo de San Tirso de Abres, se hacen cargo del local. Y ahí toma entonces  el nombre de La Armonía , funcionando como almacén y despacho de bebidas. Pepe manejaba el bar y Vicente el almacén.  Durante el gobierno de Perón, una reglamentación los obligó a dividir el local en dos: por Independencia estaba el almacén y por Matheu, el bar. La sep...

Café Tortoni

Av. de Mayo 825 El café Tortoni es considerado el bar más emblemático de Buenos Aires. Escribir sobre él me parece una tarea inabarcable. Pero lo voy a hacer a mi modo. Con mi propia sensibilidad. No voy a contar todo pero voy a contar lo que significa para mí, y lo que me transmite. El Tortoni, para mí, es fundamentalmente el lugar en donde mi papá tomaba la leche merengada más rica de la ciudad. Y esa declaración me despertaba una curiosidad infinita. Porque cuando yo era chica sólo conocía eso que decía la canción: "me da leche merengada/ ay que vaca más salada". Pasaron varios años hasta que mi papá me llevó con él a probar la famosa leche. Y muchos años más para que yo, ya adulta, descubriese el placer de sentarme en la mesa de un bar a tomar un café.  Esta vez vuelvo al gran Tortoni para escribir la crónica. Y lo hago una tarde en la que curiosamente no hay fila de turistas agolpados a sus puertas. Así que tengo todo el espacio y todo el tiempo para recorrerlo....

Café Roma [Balvanera]

Anchorena 806 [esq. San Luis] Tanto que dicen que todos los caminos conducen  a Roma, y resulta que en Buenos Aires hay dos bares notables que se llaman así. Uno queda en La Boca y el otro es éste, en la esquina de Anchorena y San Luis, en el barrio de Balvanera, fundado en 1951. Llego al bar una mañana soleada y calurosa, casi a mediodía.  Lo encuentro vacío. Me atiende el dueño.  A mi me gustan los lugares antiguos y simples. Entonces le comento, qué lindo bar. Y él me replica un poco resignado "No hay nadie!". Después irán apareciendo algunos clientes y otros que son vecinos que pasan a saludar, o pedir ayuda con algo doméstico y cotidiano. Se respira un aire tranquilo y familiar. Yo me siento en la mesa junto a la ventana de guillotina y observo ese espacio típico porteño, sin pretensiones, casi básico, que sin embargo me maravilla. Lo que más me asombra es la doble estantería que corona sus paredes y que exhibe una colección de botellas de bebidas antigua...

Café de la Esquina

Av. del Libertador 6196 Las esquinas parecen ser los lugares privilegiados para los cafés.  Hay muchos bares en esquinas, pero uno solo notable que se llama justamente así.   El Café de la Esquina, queda en Libertador y Olazábal, pero, ajeno a la gran avenida, conserva todo el aspecto y el clima de un café de barrio .   Es tan “esquina” que el farol, lo tiene en el interior. Ese detalle me pareció muy simpático. Me imaginé a un compadrito apoyado en la luz, esperando a su percanta, pero adentro del bar. Y no es el único elemento pintoresco que tiene en su decoración. Hay cartelería de publicidades antiguas;  fotos  de gente desconocida (algunas de casamiento como si fuese un gran álbum abierto a la melancolía);  retratos de grandes comediantes argentinos (Fidel Pintos, Sandrini, Olmedo, Minguito); una salamandra; una alacena antigua; un cartel de teléfono público.   El edificio es de 1906. Primero fue utilizado como vivienda y luego dejó...