Ir al contenido principal

Entradas

Cortado en el Varela Varelita

Varela Varelita Scalabrini Ortiz, esq. Paraguay

Varela Varelita

Av. Scalabrini Ortiz 2102 (esq. Paraguay)     Por eso de que terminamos visitando lugares lejanos en vez de aprovechar lo mágico que tenemos cerca, terminé dilatando la visita oficial de Bar de Fondo al Varela Varelita. Queda a pocas cuadras de mi casa, fui varias veces a tomar café, pero faltaba la crónica. Así que hoy fui derechito al bar.  La última vez que había estado había ido con un compañero de  teatro con el que tenía que preparar una improvisación, o sea inventar personajes y una situación, una historia. Recuerdo que nos divertimos un montón planeando nuestro ejercicio teatral mientras tomábamos un café. Así que el Varela Varelita quedó para mí  como un escenario donde todo se puede reinventar. Una vida entera. ¿Pero no son todos los bares en cierta forma un escenario para montar historias? Que es el bar al que iba Chacho Álvarez a tomar café, parece una obviedad, pero es algo que ha quedado impreso en la memoria de muchos argentinos. ...

Cortado en el Café Rivas

Café Rivas Estados Unidos 302 (esq. Balcarce)

Café Rivas

Estados Unidos 302 (esq. Balcarce) El amor a primera vista existe, y te puede suceder en el Café Rivas. Al menos eso fue lo que sentí apenas vi su fachada: un edificio antiguo enmarcado por una santa rita fucsia, con un reloj colgante que parece invitarte a detener el tiempo con un café. El Rivas no siempre se llamó así. En la misma locación existió antes, con parecida fisonomía, el bar Los Loros, y en la planta alta funcionaba el café concert El Nacional.  No fue declarado notable, sin embargo está en una esquina histórica, y así lo anuncia  una placa que  señala que en ese sitio se encontraba el vértice S.E del tramado urbano de Buenos Aires, en la fundación de Juan de Garay de 1580. Una vez adentro te encontrás con un espacio íntimo y elegante. He leído varias descripciones en las que se habla de un estilo afrancesado o inglés. A mí me recuerda a los cafés de Viena  por el mobiliario de líneas curvas , su mad era, las lámparas a...

Cortado en el Bar de Cao

Bar de Cao Av. Independencia 2400

Bar de Cao

Av. Independencia 2400 Un paseo por el barrio de mi infancia. Una tarde de lluvia. Un remate en el Bar de Cao. Me parece que está muy bien tomar un café en un local fundado por dos hermanos, de algún modo cierra el círculo de lo familiar.  Pero no me voy a hacer la etérea, no señores. Hay otra fuerza que arrastra a este bar. Y son sus jamones colgando ahí sobre la barra, tan al alcance y su promesa de picadas pantagruélicas. La historia del Bar de Cao comienza en 1915 con una fonda que funcionaba en esa esquina de Independencia y Matheu. Alrededor de 1925 los hermanos Pepe y Vicente Cao, asturianos, provenientes del pueblo de San Tirso de Abres, se hacen cargo del local. Y ahí toma entonces  el nombre de La Armonía , funcionando como almacén y despacho de bebidas. Pepe manejaba el bar y Vicente el almacén.  Durante el gobierno de Perón, una reglamentación los obligó a dividir el local en dos: por Independencia estaba el almacén y por Matheu, el bar. La sep...

Cortado en Café Oviedo

Café Oviedo Pueyrredón 1384